ICLC 2017, Conferencia Internacional de Live Coding.
4-8 diciembre 2017, Morelia México
El live coding es una una práctica performativa que involucra la creación y modificación de código y algoritmos en vivo.
Actualmente el live coding está en expansión como un marco de influencia para profesores, coreógrafos,
programadores, compositores, psicólogos, etnógrafos, y tecnólogos, entre otros muchos, que buscan nuevas metodologías,
áreas de investigación y nuevas relaciones entre tecnología, estética y programación.
Esta práctica no se encuentra definida por un sólo estilo o género artístico en cualquiera de sus expresiones multidisciplinarias,
al contrario, genera su propia
política, estética y postura filosófica, ya que invita a desarrollar herramientas personales y permite dejar a un lado paradigmas de creación heredados.
Esto se refleja en la manera en la que el live coding redefine la percepción, creatividad, tecnología, productividad y cultura.
Para mayor información sobre ésta práctica recomendamos visitar la página de TOPLAP
y las páginas de las ediciones del ICLC 2015 e ICLC 2016.
La tercera ICLC se llevará a cabo en diciembre del 2017 en la ciudad de Morelia, México. Las sedes académicas serán el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), el Centro Cultural Clavijero, y el Comité de Asuntos Intangibles.
Durante la conferencia se llevarán a cabo conciertos, talleres, pláticas y eventos callejeros abordando manifestaciones actuales del live coding y abriendo camino a nuevas propuestas. Dos Algoraves celebrarán la inauguración y clausura de la conferencia.
Para preguntas y comentarios escribir a iclc2017@easychair.org
Fechas importantes:
Formatos de participación: